La Oratoria: Todo un reto
- cocosenti2
- 8 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Primer discurso grabado en audio y video sobre mi desempeño como madre. Actividad desarrollada para evaluar nuestros conocimientos adquiridos sobre la comuicación y sus usos.
Al tener un mayor dominio sobre lo que deseamos expresar y teniendo en cuenta nuestros aprendizajes previos, el mensaje a comunicar debe ser y es más efectivo.
Aquí demuestro los conocimientos que he adquirido en cuanto a la oralidad se refiere, esperando un mejor dominio de mi lenguaje escrito, corporal y verbal.
"Criando Futuro"

He sido criada, como muy pocos en esta época, por mi madre; lo valoro, lo celebro y lo defiendo.
Nuestra cultura y nuestras tradiciones familiares están sufriendo un cambio sociológico importante, pero sobretodo, se está presentando una transformación social para nosotras las mujeres, por la legítima incorporación al mundo laboral, lo que trae gran repercusión en el papel de cuidadora de los hijos. Como dice el proverbio escocés, “por buena que sea la cuna, mejor es la buena crianza”.
Lejos de ser conservadora de las tradiciones familiares, pretendo marcar la diferencia siendo una madre actual, o cómo yo lo denomino: moderno/maternal.
Sobra enfatizar sobre la relevancia de estar presentes y activos en el desarrollo físico-emocional de nuestros hijos, las interacciones niño/adulto en la primer etapa de la vida son vitales para la construcción de la mente humana.
Ser madre es saber sincronizar las necesidades personales, con las necesidades de su infante. Y éste es el reto.
Quiero finalizar con la reflexión de Michael Crichton, la cual, más que dar renombre a mi convicción de estar elaborando la mejor y más importante labor en pro de la sociedad, la concluye y dignifica aún más: “Criar a los niños es, en cierto sentido, la razón de ser de la sociedad. Es el hecho más importante que se produce, y a la vez la culminación de todas las herramientas, el lenguaje y la estructura social que se han desarrollado”.
Comentarios